• Skip to content
  • Skip to primary sidebar

Elementos que Personalizan tu Espacio

  • Home
  • Decoración
  • HAZLO TU MISMO
  • Reciclaje
  • Recetas
  • Arte
  • Contacto
    • DISCLOSURE POLICY
    • Política de Privacidad

July 3, 2016 By Yanira

Psicología del Color

Psicología del Color

psicología del color

Qué es la Psicología del Color

La psicología del color es un campo de estudio que está dirigido a analizar el efecto del color en la percepción y la conducta humana. Y en lo que a decoración de interiores se refiere esta tiene una gran importancia. Muchas personas confunden la Teoría del color con la Psicología del Color, pero no son lo mismo, ya que la teoría del color habla sobre los efectos ópticos, de física, de composición, morfológicos y otros mientras que la psicología del color habla sobre el comportamiento que asumimos al percibir un color, como lo habíamos dicho anteriormente.

Para hablar un poco de la psicología del color debemos saber que los colores se clasifican en tres grupos y éstos son los siguientes:

–colores cálidos o calientes
–colores fríos
–colores neutrales

Colores Calientes banner

Los tres colores principales clasificados como Colores Calientes o Cálidos  lo son el:
–Rojo-es el más caliente de los tres
–Anaranjado
–Amarillo

psicología del color

Los colores calientes al ser usados en su carácter más puro pueden sugerir mucha actividad, intranquilidad e informalidad. Se consideran estimulantes, alegres y excitantes.

ROJO– Es el más caliente de los colores calientes. Nos transmite alerta de peligro, atracción, pasión, dinamismo, calidez y agresividad. Relacionado con el fuego, sugiere calor y excitación. Puede causar ansiedad. Es el color del amor, la pasión y el peligro. En ambientes modernos o contemporáneos se considera informal. En acentos decorativos puede ser muy agradable. El rojo puro no pasa desapercibido.

ANARANJADO– Es el color de la juventud. Es un color incandescente. Tiene la excitación del rojo y la luz del amarillo. Se asocia con los recien casados y el color de los ejecutivos jóvenes. Significa confianza en sí mismo, vigor, estimulo y entusiasmo. Aumenta el optimismo, seguridad y la confianza.

AMARILLO– Es el más sútil de los colores calientes o cálidos. Es el color luz por excelencia. Se relaciona con el sol y la calidez. Expresa relajación, naturaleza, frescura y dinamismo, está muy relacionado con la naturaleza, la vida y la salud. Sugiere alegría, constancia y vigor. Se recomienda para habitaciones obscuras ya que refleja toda fuente de luz. Implica relajación y poca formalidad por tanto es ideal para lugares donde se pretenda crear un ambiente de plática, jovialidad y socialización. Es un color que no pasa desapercibido.

Las fotos a continuación muestran los colores calientes.

PSICOLOGIA DEL COLOR
Foto: Deco Soon -Houzz

PSICOLOGIA DEL COLOR
Foto: Kelly Weldon Design

 PSICOLOGIA DEL COLORFoto: LOFTwall Divider Solutions

Colores Frios banner

Los tres colores principales clasificados como Colores Fríos lo son el:
–Azul-es el mas frío de los tres
–Verde
–Violeta

psicología del color

Los colores fríos son tranquilos y sedantes. Dan reposo, suavidad, frescura y expansión. Si le sugerimos en tintes mas claros pueden pasar desapercibidos. Objetos o accesorios se definen mejor sobre fondos fríos. Su uso excesivo puede causar depresión o monotonía.

AZUL– el el más puro de los fríos. Lo asociamos con el mar, el cielo, el hielo y el infinito. Nos da sociego. Sugiere frescura, es muy tranquilizante. Se asocia con la figura masculina. Es utilizado en niños hiperactivos en áreas agitadas o tensas y en lugares de reposo.

VERDE– Es el color de la naturaleza y la experiencia. Es el color de la madurez. Es fresco, tranquilo, recomfortable. Nos da reposo, esperanza y equilibrio. Se dice que tiene equilibrio por ser la unión de un color caliente y uno frío. Expresa relajación, naturaleza, frescura y dinamismo, se relaciona mucho con la naturaleza, la vida y la salud, su tonalidad de color hace que al verlo lo asociemos con las plantas, la naturaleza y el dinero. Va muy bien en cualquier ambiente y combina con casi todos los colores. En sus tonos mas claros y en exceso puede causar depresión y monotonía.

VIOLETA– En su expresión más pura, puede ser dramático. Se asocia con el teatro y la mitología griega. Algunas personas lo asocian con la muerte, fiestas de iglesias, otros con la intimidad, el misticismo, el misterio y lo etéreo. Está relacionado a las artes. Tiende a estimular la parte artística e intelectual de las personas y sus sentimientos profundos. expresa lujo, realeza, sabiduría y creatividad, es un color asociado a lo espiritual y psíquico. Se asocia con la riqueza cuando se combina con oro. El exceso puede causar depresión.

Las fotos a continuación muestran los colores fríos.

psicología del color
Foto: Via Houzz

PSICOLOGIA DEL COLOR|formacolorytextura.com
Foto: Ari Relford Contractors

PSICOLOGIA DEL COLOR
Foto: Christen Interiors

Cuando se coloca un color caliente u obscuro en un espacio grande, este se vera mas pequeño de lo que realmente es, en cambio si lo usas en un lugar pequeño este se vera mas grande.

Cuando se coloca un color frío o claro en un espacio grande, este se vera mas grande de lo que realmente es, pero si lo aplicas en un lugar pequeño se vera mas pequeño de lo que es realmente.

Por último dentro de la clasificación de los colores se encuentran los neutrales. Estos no transmiten mensajes psicológicos. Llegan a mayor numero de personas en cuanto a gusto en la decoración. Para conocer un poco más sobre los neutrales oprime aquí.

 

Share79
Pin1
Tweet
80 Shares

Filed Under: decoración Tagged With: 'sicologia del color", colores, colors

Reader Interactions

Trackbacks

  1. Neutrales según la psicología del Color - Forma, Color y Textura says:
    July 20, 2016 at 7:47 pm

    […] con todo. Para muchos, los neutrales no transmiten efecto alguno en las personas, pero según la Psicología del Color , estos sí nos transmiten mensajes psicológicos. Existen varios tipos de neutrales y se clasifican […]

Primary Sidebar

2016-2018 Forma Color y Textura All Rights Reserved | Disclosure Policy | Privacy Policy | Contacto