Reutilizar piezas viejas y darles nueva vida es algo que siempre me ha llamado mucho la atención. Resulta que hace algún tiempo mi esposo y yo habíamos construído un banco con unas paletas de madera para resolver por el momento y tener un área para que se pudieran sentar cuando estuvieramos jugando billar. Les confieso que cuando lo construímos, no nos preocupamos pero para nada de que quedara perfecto pues era algo temporero, lo único que nos importaba en ese momento era que fuera funcional.
Si lo observabas de frente, lo que se veía eran los huecos entre paleta y paleta. Esos huecos se fueron llenando de revistas, de zapatos, de polvo, de aserin de madera, en fin; esos huecos fueron lo que me motivaron a hacerle algún arreglito y que siguiera con nosotros, porque yo detestaba verlos abiertos y aunque a veces era una maravilla puesto que cuando estaba recogiendo el garage y no encontraba donde guardar algo, adivinen que? terminaba siempre en alguno de esos huecos como por arte de magia jajaja!!!
Recientemente nos mudamos y este banco era una de esas cosas que colocas en la lista de lo que no te llevarás al momento de la mudanza. pero como ya les dije, me fascina reutilizar y darle nueva vida a piezas que ya no nos gustan tanto; así que decidimos traerlo con nosotros y que nos sirviera de asiento en lo que nos ubicabamos en la nueva residencia. Jummm!!! Así dijimos la primera vez y duró cinco años. Vamos a ver cuanto dura ahora con el arreglito que le haremos hoy.
Asi lucía antes:
Para este proyecto no quería gastar mucho, sólo quería darle un cambio, pero con un costo mínimo, así que me fuí a dar un paseito por Home Depot y allí compré 8 palos de madera 2x4x8 ($1.98 c/u) y luego pasé por Walmart para comprar la tela del cojín que me salió en $12.43 porque compré tela extra para otro proyecto.
Como les habia mencionado, este banco cuando fue construído, no estaba del todo cuadrado, pues las paletas que se usaron no estaban perfectas , así que mi idea con este proyecto era hacerle como un tipo de “careta”, osea cubrile el frente y los laterales. Por tanto al no estar cuadrado se le colocó una primera pieza de madera en la parte mas sobresaliente que tenía para utilizar ese como punto de base y de ahí partir a recubirlo por completo.
Q bonito, me encanta